Avanzan actividades de recuperación a la cubierta del punto de atención morales de la Ese Centro Uno; Recordar que la misma resulto gravemente afectada por el fenomeno natural granizada ocurrida el pasado 23 de septiembre; gracias a la destinación de recursos de la entidad asistencial los cuales ascienden a una suma superior a los treinta millones de pesos, Se pretende normalizar en gran medida los servicios de momento son facilitados mediante carpas en la parte externa del hospital.
.
jueves, 16 de octubre de 2025
NOSTALGIA Y DOLOR EN LA FELIGRESIA DE MORALES TRAS FALLECIMIENTO DEL PADRE FRANCISCO GIL
El presbítero: Francisco Javier Gil Betancourt, estuvo a cargo de la parroquia San Antonio de Padua de Morales desde 2016 hasta febrero de 2025, época durante la cual, su recio carácter y su trabajo denodado en lo pastoral, permitió a su comunidad rencontrarse con su espiritualidad renovada, Durante la temporada de pandemia… pudo conectar a su felicidad y mantener vivo el sentido de la fe.
Paralelo a ello, generó una serie de actividades mediante las cuales, renovó la infraestructura de la casa parroquial, mejoró el aspecto del entorno de la parroquia, reacondicionó el parque cementerio y en el lote de la parroquia creó un espacio para el reencuentro con la naturaleza. Lo último que logró fue ampliar el templo parroquial y acondicionar mejor la sacristía.
En lo pastoral, fortaleció varios grupos como el sine, el coro, los grupos de oración, y los catequistas, respecto a las comunidades logró gran presencia en los resguardos de la zona occidente, mejoró las condiciones de las capillas, en fin un gran trabajo que refleja su gran empeño, sin pensar los efectos en su salud, siempre atento y proactivo.
Con profundo pesar debemos solo agradecer su incansable labor en favor de esta comunidad parroquial, las dolencias que aquejan sin importarnos privan de su don entrañable sensibilidad por un mejor estar.. que la misericordia del todopoderoso lo acojan en su reino y den Paz, misericordia a su familia y la comunidad católica.
viernes, 3 de octubre de 2025
MORALES SIGUE CAMINO EN EL NUEVO SIGLO.
Por estos días Morales está de lugares, ha cumplido 219 años de vida como territorio fundado un 27 de septiembre de 1806, gracias a la ventura de un puñado de aguerridos lugareños. Además, el 7 de octubre celebra un año más de vida como jurisdicción o municipio creado mediante ordenanza 121 de 1852, de la Cámara De Provincia de Popayán.
Es de pensar estrechos espacios logrados en medio de la espesura de la maleza, los pajonales y los pantanos de la zona; A mediados del siglo 19 le atraviesa la línea férrea que a la postre genera la necesidad de crear las primeras carreteras surgidas casi en paralelo al paso férreo.
Se conoce que por allá a comienzos de los 70,s llegan los primeros vehículos a la región, uno de ellos fue un jeep comando que por esa época transito por trochas y lodazales, llevó a centenar de campesinos, productores de café; e incluso, transportó a enfermos y mujeres en trabajo de parto. Esta nota la hacemos como tributo al carismático y amable…conductor de ese reconocido vehículo que se movió por las pocas vías de la comarca: Don FLORESMIRO MOSQUERA , Recordado como Don Chapulín, y distinguido por su buen sentido del humor quién presto sus servicios hasta un poco antes de llegada la pandemia en este siglo 21; Hoy lo despedimos con nostalgia y con ello se va un enorme cúmulo de anécdotas y buenas historias de un Morales que sigue camino en el nuevo siglo.
sábado, 27 de septiembre de 2025
MORALES...219 AÑOS DE NOSTALGIA Y ETERNA VIVENCIA.
Morales sigue trajinando el tiempo con nuevos imaginarios en medio de un mundo lleno de contrastes; ¿Que paso por la mente de aquellos héroes, hace más de dos siglos cuando organizaron el primer caserío?
Son múltiples las razones las cuales podemos deducir: su ubicación a la margen del camino nacional que comunicaba a Cali con Popayán por el occidente. Espacio propicio para el descanse de las recuas de mulas a su paso por la zona facilitado por la baja vegetación y sectores de planicie en medio de pantanos y vertientes de aguas; al mismo tiempo el sosiego para los mercaderes y sus caravanas viajeras en ambos sentidos ataviadas de sin número de objetos y demás artículos e incluso documentos oficiales.
Tiempo lleno de dificultades, colmadas por la fortuna de un territorio encantador y acogedor con atardeceres inimaginables, trinar de aves exóticas y espacio para cazar animales que sacian el paladar de centenario de caminantes y funcionarios de la naciente región suroccidente.
Es de suponer, que entrado el año 1.900 luego de la liberación de las comunidades afro, comenzarían a surgir las primeras parcelas dentro de las grandes haciendas en la extensa planicie, logradas por terratenientes de Popayán, allí comenzaron a cultivar los primeros terrasgueros. Entre tanto, en la inhóspita vegetación al otro lado del río Cauca, se asentaron grupos de indígenas que huyeron de la persecución de la guerra civil. Así surge la comunidad Moralense del nuevo siglo.
Un sueño imaginario lo hecho por los otros fundadores de la localidad, nos queda superar con creces un pasado cargado de nostalgia y sacrificio para generar en las nuevas generaciones un municipio, que solicita iniciativas de cambio para suplir enormes necesidades aún por lograr; Un compromiso para los actuales líderes y cuidadanos: son 219 años de eternas vivencias que nutren la identidad moralense.
lunes, 7 de noviembre de 2022
MORALES EMPRENDE DESDE CALI.
Esta iniciativa apoyada por la administración municipal de Morales Cauca, pretende visibilizar y promover el mercadeo de los pequeños emprendimientos locales, en este caso, se desplazó hasta Cali donde en coordinación de la Colonia Moralense residente en esta ciudad, puntualmente, desde el polideportivo del barrio Mariano Ramos un centenario de organizaciones promocionaron y ofrecieron su actividad. Entre ellas, derivados del café, artesanías, plantas ornamentales muñequería y productos del campo.
Esa actividad conto con la organización de la Asocomor, Municipio de Morales, organizaciones, y la presencia de funcionarios de la alcaldía de Cali Dr: Rodrigo Salazar, Concejal de la Ciudad y el alcalde de Morales: Victor Felix Sabogal. Se aprovecho el festivo para compartir con esta jornada efectuada el domingo 6 de Noviembre de 2022.